Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política y vida privada en las elecciones al Parlamento Vasco de 2012. Estudio del formato “Un día con el candidato”

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 71, 11, 2016, págs. 1323-1343
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Political and private life in the 2012 Basque parliamentary election. Study of the format “A day with the candidate”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. Hoy la política ocupa un alto nivel de protagonismo, y no sólo centrado en el discurso político de dirigentes y partidos, sino en los aspectos más personales de los candidatos. Así, en los últimos tiempos, los políticos intentan mostrarse a un mayor nivel, tanto en el terreno oficial como en el más personal. Metodología. Se analiza exhaustivamente el contenido de las imágenes de los cuatro reportajes publicados sobre los candidatos. Resultados: Pese a los esfuerzos del medio por transmitir una denotación de equilibrio y neutralidad, en los cuatro reportajes observamos diferencias sustanciales en los géneros y estilos fotoperiodísticos, así como en el tratamiento lingüístico de las imágenes. Discusión. No se trata de ver cómo se percibe al candidato, sino cómo se representa, a través de los distintos aspectos medidos y analizados. Conclusión. Existe una clara discrepancia entre el relato textual y lo que nos cuentan las imágenes, creando así una disonancia cognitiva en los lectores.

    • English

      Introduction: Politics play a leading role in today’s society and this protagonism is not only based on the political discourse of candidates and parties but also on the exposure of the most personal aspects of politicians. That is why in recent times politicians try to show and share more about their professional and most private spheres. Methods: This study is based on the in-depth content analysis of four feature articles about the candidates participating in the 2012 Basque parliamentary election. Research results: Despite the efforts of the media to offer a balanced and neutral framing of the candidates in the four feature articles, there are substantial differences in terms of genres and photojournalistic styles, as well as the linguistic treatment of images. Discussion: The objective is not to determine how the candidate is perceived, but to establish how the candidate is shown, based on the analysis and measurement of several variables. Conclusions: There is a clear discrepancy between the textual narrative and the images that accompany the feature articles, which creates a cognitive dissonance in readers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno