Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de consumo de drogas en alumnos del último semestre de la carrera de medicina y su repercusión académica.

  • Autores: Elías Fuentes Aguilar
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 7, Nº. 13, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2016), págs. 423-434
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prevalence of drug use among students in the last semester of the medical career and its academic impact
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de drogas en las escuelas ha ido en aumento; en el nivel secundaria ya se ha detectado este problema, pero en el nivel superior no se han realizado suficientes estudios.Para el presente estudio se aplicó una encuesta a 108 alumnos del último semestre de la carrera de medicina del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta del Instituto Politécnico Nacional.Los resultados son los siguientes: 40 alumnos (37 %) son del sexo masculino y 68 (63 %) del sexo femenino, en total 97 alumnos consumen alcohol (89.8 %), de los cuales 58 son mujeres y 39 hombres. Con respecto al consumo de tabaco, 52 consumen tabaco (48 %), 27 son mujeres y 25 hombres. En cuanto al consumo de otras drogas, 16 alumnos (14%) admitieron que las han probado (siempre en fiestas), de los cuales 8 son hombres y 8 son mujeres, mientras que los 16 alumnos restantes solo han probado marihuana.Por otro lado, 15 alumnos aceptaron tener algún problema debido al consumo de alguna droga, siendo el de mayor frecuencia el escolar; de entre estos alumnos, 3 bajaron su promedio y 2 consideran que el consumo de drogas les quita demasiado tiempo.Las campañas de prevención de la drogadicción deberían realizarse también en alumnos de nivel superior y no solo de nivel medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno