Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las facciones y las armas: la Revolución de 1874 en Córdoba y Cuyo

Sergio Daghero

  • En el artículo estudiamos la revolución de fines de 1874 en el espacio cuyano –cordobés a través de la mutua configuración de las facciones intervinientes tanto del mitrismo que se subleva denunciando fraude electoral en las elecciones presidenciales, como los gubernistas que intentan reprimirla sosteniendo a    Nicolás Avellaneda en la primera magistratura. En cada caso, nos dedicaremos a la búsqueda de adhesiones reconstruyendo tanto el dominio de la espacialidad y de la discursividad en donde se van perfilando la   competencia por los indios y las Guardias Nacionales. Como consideramos que los bandos se co-construyen en el mismo proceso revolucionario esto supone revisar aun dentro de los jefes del ejércitos las lógicas pero también las incertidumbres a la hora de intervenir en el enfrentamiento armado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus