Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “La montonera invazora de Junin”: movilización política y sectores subalternos, Mendoza, 1867

Gabriela García

  • Dentro de las líneas que han renovado la historiografía política iberoamericana y argentina y, dentro de ellas, las interpretaciones sobre el siglo XIX rioplatense, se destacan aquellas que toman el estado-nación como un aparato en construcción que implicó instancias de negociación, cooptación y coerción. En relación a ésta, otros estudios despejan interpretaciones de carácter esencialista para estudiar las montoneras como un fenómeno de características específicas, que se vincula a formas de resistencia de los sectores     subalternos frente a la construcción del estado liberal y del capitalismo, que corroían las formas de vida tradicionales. El presente artículo, en el marco de las perspectivas anteriores, tiene como objetivo analizar una pequeña montonera desatada en Mendoza, en julio de 1867, a partir de un expediente judicial, la    contextualización del episodio y las lecturas de los actores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus