Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación social y estructuras políticas. Aproximaciones a las relaciones entre sociedad y política en la historia del Siglo XX de Santa Cruz

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: Coordenadas: Revista de Historia Local y Regional, ISSN-e 2362-4752, Vol. 2, Nº. 1, 2015, págs. 122-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis sobre el surgimiento del peronismo y sus principales estrategias de construcción y consolidación política en el nivel provincial posee una gran relevancia, ya que su estudio habilita otras interpretaciones sobre la historia política argentina en el siglo XX.  El artículo analiza el fenómeno del peronismo en Santa Cruz teniendo en cuenta que esta sociedad no logró consolidar una estructura económica sólida que logre “poblar” su gran extensión territorial, fue afectada por altos niveles de ingreso y egreso de migrantes y presentó niveles de crecimiento poblacional que superaron ampliamente los promedios nacionales, atributos que le imprimieron una fuerte volatilidad. En el marco de la problemática sobre la relación entre características sociales y poder político el artículo reconstruye, en primer lugar, las especificidades que adquirió el surgimiento del peronismo en Santa Cruz, estableciendo contrastes tanto con las lecturas “metropolitanas” que explicaron el fenómeno así como también con las especificidades que adquirió en otros territorios provinciales con diferentes perfiles sociales y políticos. En segundo lugar, aborda las organizaciones políticas, el sistema político, las relaciones de representación y los fundamentos del poder del peronismo a posteriori de su surgimiento, especialmente luego de su provincialización entre 1958 y 1983.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno