Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medios de recuperación utilizados por entrenadores en los IV Juegos Intercolegiados Centroamericanos y del Caribe

    1. [1] Universidad del Quindío

      Universidad del Quindío

      Colombia

    2. [2] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Apunts: Educación física y deportes, ISSN-e 2014-0983, ISSN 1577-4015, Nº 125, 2016, págs. 71-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recovery Media Used by Coaches in the 4th Intercollegiate Central American and Caribbean Games
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tuvo como objetivos identificar los medios de recuperación y ayudas ergonutricionales empleados por parte de los entrenadores participes en los IV Juegos Intercolegiados Centroamericanos y del Caribe, así como la causa o razón por la que son utilizados. Métodos. A través de una encuesta validada, se desarrolló un estudio descriptivo y corte transversal donde fueron encuestados 41 entrenadores (36 de sexo masculino y 6 de femenino) de 13 modalidades deportivas y de 8 países entre los días 10 y 15 de noviembre de 2013, en la ciudad de Armenia, Colombia. Resultados. El 87 % de los entrenadores encuestados utiliza algún medio de recuperación con sus deportistas después de un entrenamiento o competición deportiva, siendo el estiramiento (91 %) y el masaje (66,6 %) los más utilizados; estableciendo que el principal motivo de uso de estos recursos es la facilidad de aplicación de dichas técnicas. Respecto a las ayudas ergonutricionales, el 68% de los entrenadores hace uso habitual de ellas, suministrando las vitaminas (46,4 %) y las bebidas hidratantes (32,1 %) en primera y segunda instancia; por su parte se determinó que la principal causa de utilización de estos suplementos alimentarios es el criterio personal del entrenador/a. Conclusiones. La mayoría de entrenadores utilizan los medios de recuperación para facilitar la recuperación física de sus deportistas, pero sus dos recursos más utilizados cuentan con poco respaldo científico. Pese a que un mayor porcentaje de entrenadores emplea ayudas ergonutricionales con los deportistas para restablecer sus fuentes energéticas y restauración de tejidos, estos requieren de un mayor acompañamiento y asesoría por parte de profesionales expertos en nutrición.

    • English

      This study aimed to identify the means of recovery and nutrition supplements used by the coaches in the 4th Intercollegiate Central American and Caribbean Games and the reason for their use. Methods. Using a validated survey a descriptive and cross sectional study surveyed 41 coaches (36 male and 6 female) of 13 sports disciplines and from 8 countries between 10 and 15 November 2013, in the city of Armenia, Colombia. Results. 87% of respondent coaches used at least one means of recovery with their athletes subsequent to a workout or athletic competition, with stretching (91%) and massage (66.6%) the most used, and the main reason for using these resources was the greater ease of use of these techniques. Concerning nutrition supplements, 68% of the coaches regularly used them, providing vitamins (46.4%) and sports drinks (32.1%) in first and second place, with the main cause for the use of these food supplements being the personal opinion of the coach. Conclusions. Most coaches use means of recovery to facilitate the physical recovery of their athletes, but the two most used resources have little scientific support. Although a higher percentage of coaches used nutrition supplements for athletes to restore their energy sources and restore tissue, they require greater assistance and advice from experts in nutrition


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno