Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Encefalopatía de Wernicke como complicación de hiperémesis gravídica

Eduardo Reyna Villasmil, Ismael Suárez Torres, Duly Torres Cepeda, Anny Cuevas González

  • español

    Los hallazgos de la encefalopatía de Wernicke han sido descritos como una combinación de confusión, anomalías oculares y ataxia. La encefalopatía puede complicar la hiperémesis gravídica debido a que esta altera la absorción correcta de una cantidad adecuada de tiamina y puede causar alteraciones electrolíticas. Se presenta el caso de una primigesta de 22 años de edad que fue hospitalizada por presentar letargia, debilidad generalizada, oftalmoplejía, alteraciones del lenguaje y pérdida de peso a las 12 semanas de embarazo. Tenía antecedentes de hiperémesis gravídica tres semanas antes de la hospitalización. El examen físico reveló una paciente letárgica con nistagmos horizontales, ataxia e hiporeflexia simétrica. Se inició tratamiento con tiamina. La paciente se recuperó de las alteraciones neurológicas 6 semanas después del tratamiento.

  • English

    The features of Wernicke’s encephalopathy have been described as a combination of confusion, ocular abnormalities, and ataxia. Encephalopathy can complicate hyperemesis gravidarum because it impairs correct absorption of an adequate amount of thiamine and can cause electrolyte imbalance. We present the case of a 22-year-old primipara who was admitted to hospital due to lethargy, generalized weakness, ophthalmoplegia, language disturbance, and weight loss in her 12th week of pregnancy. The patient had a history of hyperemesis gravidarum three weeks before admission. Physical examination revealed a lethargic patient with horizontal nystagmus, ataxia, and symmetric hyporeflexia. Parenteral thiamine therapy was started. The patient recovered from the neurological deficits after 6 weeks of treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus