Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infancia, exilio y memoria. Tres relatos de una infancia transterrada tras la última dictadura argentina / Childhood, exile and memory. Three stories of a translanded childhood after the last dictatorship in Argentina

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Kamchatka: revista de análisis cultural, ISSN 2340-1869, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Exilios cruzados: representaciones, identidades y memorias en los exilios europeos y latinoamericanos del siglo XX y XXI), págs. 93-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda la cuestión del exilio desde una figura en particular: la infancia. Cientos de miles de niños y adolescentes terminaron por convertirse en desterrados o expatriados, debido a la situación política que atravesaba el país. A través de tres relatos autobiográficos de infancia y adolescencia, exploramos lo que supuso el exilio desde la experiencia de esas edades. Los tres relatos, narrados en primera persona y desde voces femeninas, nos sumergen en tres historias distintas. Sus protagonistas, aunque poseen edades diferentes, aparecen unidas por un único hilo conductor: cierta resignificación del exilio, del regreso y del lenguaje, emerge como condición de posibilidad de supervivencia para estos sujetos transterrados. Palabras clave: Dictadura argentina, exilio, destierro, transterrados, infancia, autobiografía, Walter Benjamin.     

    • English

      This paper focuses the exile from a new point of view: childhood. Thousands of teenagers and children ended up exiled, due to the political situation the country was facing. Through three biographical stories of childhood and adolescence, it explores what the exile meant for them. These three stories will help us to understand what the exile meant for this age range. The three stories are narrated in the first person, by female voices. Their main characters are linked by a common thread: a certain redefinition of the exile, the return and the language emerge as a condition of possibility for their survival. Keywords: Argentinian Dictatorship, Exile, Translanded, Childhood, Autobiography, Walter Benjamin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno