Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Debates actuales sobre la subjetividad obrera en Bolivia

  • Autores: Juan Luis Hernández, Guadalupe Torrijo Di Marco
  • Localización: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea: Segunda Época, ISSN-e 2250-7264, Nº. 4, 2016, págs. 149-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante el segundo mandato presidencial de Evo Morales en Bolivia (2010-2014) reapareció la discusión sobre la subjetividad obrera, retomando un debate sobre la viabilidad de los trabajadores como sujeto de cambio que tuvo lugar a principios del nuevo milenio. En aquellos años, varios autores dictaminaron la “extinción de la condición obrera”, bajo la influencia de la derrota minera en Calamarca (1986), la emergencia de las políticas neoliberales y la aparición de nuevos actores en la escena social. Sin embargo, la persistencia de la lucha de los trabajadores asalariados obliga a replantear esta discusión, alimentada por nuevos aportes historiográficos. En este artículo pretendemos dar cuenta de las intervenciones más significativas en el marco de las discusiones sobre la clase obrera y sus mutaciones, producidas en las últimas décadas del siglo XX. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno