Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


No fue chiste. Humor gráfico durante el período autoritario previo a la dictadura cívico-militar en Uruguay (1967-1973)

  • Autores: Clara Von Sanden
  • Localización: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea: Segunda Época, ISSN-e 2250-7264, Nº. 2, 2015, págs. 68-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El período entre 1967 y 1973 representa un momento crítico en la historia reciente del Uruguay, signado por la crisis económica, la movilización social, la violencia política y la represión por parte del Estado. Este artículo presenta un breve panorama de las manifestaciones de humor gráfico aparecidas en los periódicos y suplementos específicos uruguayos durante este período. Se espera sumar elementos al conocimiento de la época y los procesos que en ella se llevaron a cabo desde la focalización en un medio de expresión particular, que tuvo en estos años una especial expansión en el país, como es el humor. Las viñetas humorísticas son particularmente expresivas de las posturas políticas pero especialmente de las sensibilidades, de los distintos imaginarios que conviven en una sociedad, de las definiciones que cada grupo realiza en el campo de lo simbólico. Ello las convierte en fuentes de enorme valor para la comprensión de un período en el que se dieron fuertes luchas simbólicas de modo simultáneo a las luchas de poder y cambios a nivel económico, social y político.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno