Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del paciente obsesivo compulsivo en una muestra mexicana. Experiencia del Instituto Mexicano de Psiquiatría

  • Autores: Humberto Nicolini Sánchez, José Mejía, José Merino, Manuel Sánchez de Carmona
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 15, Nº. 4, 1992, págs. 1-11
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estudiaron 27 pacientes con diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Este es el primer reporte de una muestra de pacientes con TOC en Latinoamérica. Encontramos diferencias interesantes con respecto a lo reportado en la literatura internacional. Se encontraron diferencias en cuanto a la proporción de los sexos afectados, y diferencias significativas en cuanto a los tipos de obsesiones y compulsiones. Los datos de comorbilidad mostraron elevadas frecuencias de trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, depresión, abuso sexual, intentos suicidas y daño neurológico. También detectamos que la frecuencia de familiares de primer grado afectados con TOC es mayor de la que se esperaba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno