Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actividad de la monoamino-oxidasa plaquetaria en pacientes con depresión mayor con y sin melancolía. Resultados preliminares

Ana Luisa Sosa Ortiz, Gerardo Heinze, Carlos Berlanga, Julia Moreno Aguilar, Martha Patricia Ontiveros Uribe, Guadalupe Junco, Enrique Chávez-León

  • Se analizaron muestras sanguíneas de 99 pacientes libres de tratamiento (80 mujeres y 19 hombres) con diagnóstico de depresión mayor (DSM-III), 41 con melancolía y 58 sin melancolía. Se encontró que la actividad de la MAO plaquetaria fue significativamente mayor en las mujeres que en los hombres, y en los pacientes con depresión mayor sin melancolía, que en aquellos con melancolía. No se encontraron correlaciones significativas de los valorez de actividad de la enzima con la edad, ni con la severidad de la sintomatología depresiva medida por la EDH. Estos hallazgos coinciden con el de investigaciones previas al confirmar el hecho de que la mujer tiende a presentar una mayor actividad de la MAO plaquetaria que el hombre, y apoyan la hipótesis de la presencia de una actividad enzimática elevada en las depresiones no endógenas. Sin embargo, para ubicar adecuadamente este posible marcador, deberán desarrollarse estudios cuidadosos, con un enfoque fenomenológico y controles adecuados, de las variables orgánicas y metodológicas que sabemos afectan la actividad de la MAO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus