Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comercio de vinos entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII: construcción de una serie anual y primeros resultados

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 70, 2016, págs. 11-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Spanish wine trade with England in the second half of the seventeenth century: towards constructing a new annual series and preliminary results
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el transcurso del siglo XVII, el vino se consolidó como la primera mercancía en orden de importancia de las exportaciones españolas a Inglaterra. En este artículo se procede a una revisión de los datos disponibles y a la construcción de una nueva serie anual de las exportaciones para los años 1664-1697 a partir de la explotación de los Port Books de Londres y Bristol. La utilización de esta nueva fuente permite, asimismo, analizar los cambios que tuvieron lugar en la procedencia de los vinos españoles que llegaron a Inglaterra, entre los que destacan el retroceso de los vinos procedentes de Málaga y, más tardíamente, de Canarias y el ascenso de nuevos vinos y zonas exportadoras como, fundamentalmente, el jerez y Cádiz. El estudio se completa con una relación de los principales importadores de vinos españoles en 1676, 1686 y 1696, relación que pone de manifiesto su protagonismo en el comercio de vinos con España y con la presentación de algunas líneas de investigación futuras.

    • English

      Wine became the prime commodity amongst Spanish exports to England in the seventeenth century. This article offers a review of current data and a new annual data series on Spanish wine exports to England from 1664 to 1697, derived from the London and Bristol Port Books. An analysis is offered of the changes that took place in the re-gional provenance of Spanish wine in those years, most notably the decline of wine from Málaga and the Canary Islands along with the rise of imports of Cádiz sherry. As outlined in this article, the main importers of Spanish wines in 1676, 1686, and 1696 were a small group of merchants that controlled this trade. Some lines of further research are suggested.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno