Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Matrimonio y patrimonio: las arras de Leonor Plantagenet, reina consorte de Castilla

    1. [1] Universidad Gabriela Mistral

      Universidad Gabriela Mistral

      Santiago, Chile

  • Localización: Anuario de estudios medievales, ISSN 0066-5061, Vol. 46, Nº 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: El ejercicio del poder de las reinas ibéricas en la Edad Media), págs. 63-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Marriage and patrimony:: the dower of Leonor Plantagenet, queen consort of Castile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La carta de arras de Leonor Plantagenet otorgada por su esposo Alfonso VIII de Castilla en 1170 constituye uno de los documentos más interesantes y menos estudiados del periodo en cuanto al análisis de la reginalidad y el ejercicio del poder femenino en la realeza. Este documento no solo enumera las propiedades y derechos nupciales concedidos bajo las mismas condiciones, sino que una lectura más contextualizada y apoyada por los textos legales de la época permite hacer una signifi cativa distinción entre lo que el rey castellano entregaba con plena disposición o lo que podría identifi carse como la sponsalicia largitas, y aquella propiedad que concedía con derechos limitados o donatio propter nupcias. El primer tipo de propiedad confería a la consorte una autonomía económica, mientras que el segundo la autorizaba ante la comunidad política del reino.

    • English

      The dower charter of Leonor Plantagenet granted by her husband Alfonso VIII of Castile in 1170 is one of the most interesting yet least studied documents in that period in regards to the analysis of queenship and the exercise of power by royal females. This document not only lists nuptial property and rights given under the same conditions, but a more contextualized analysis aided by some legal texts of the time brings out a very signifi cant distinction between what the king granted with full rights and that could be identifi ed as sponsalicia largitas, and property granted with limited rights as a donatio propter nupcias. The fi rst type of property empowered the queen consort with economic autonomy, while the second authorized her before the political community of the kingdom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno