Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Borges y Escher: el laberinto Barroco y las paradojas de la percepción del neo-Barroco

Emanuele Leonardi

  • español

    En los laberintos barrocos se consuma el placer perverso de la complejidad artificiosa, el gusto por una arquitectura virtual que metaforice las infinitas trayectorias de un universo inextricable. Uno de los signos tangibles de la crisis neobarocca que aparece en la poética de Borges se puede encontrar sin lugar a dudas en la presencia de las metáforas geométricas del laberinto. También Escher, a través de sus representaciones gráficas del inestable equilibrio que existe entre ilusión y desilusión, entre descifración y duda ontológica, entre figuras posibles e imposibles, termina por inscribirse plenamente en el ámbito de la crisis neobarroca.

  • English

    In baroques labyrinths it get consumed the perverse pleasure of artificious complexity, the enthusiasm for a virtual architecture able to metaphorise the endless trajectories of an inextricable universe. One of the evidents signs of neo-baroque crisis in Borges’s poetics is, without doubts, the presence of labyrinth’s geometrical metaphors. Also Escher, through his graphics representations of the unestable equilibrium between illusion and disillusion, between decryption and ontological doubt, between figures possibles and impossibles, ends enrolling himself in the scope of neo-baroque crisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus