Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximaciones filosófico-políticas sobre las nociones de indio, inca y mestizo en los «Comentarios reales de los Incas»

Alejandro Viveros Espinosa

  • español

    Este escrito posiciona algunas aproximaciones filosófico-políticas en torno a la Primera parte de los Comentarios reales de los Incas (1609) del Inca Garcilaso de la Vega. Para ello se despliegan dos movimientos hermenéuticos. El primero refiere a un cuestionamiento teórico-metodológico relativo a la noción de indio como construcción discursiva en los Andes coloniales. El segundo conduce un ejercicio crítico basado en la interacción entre las nociones de indio, inca y mestizo, que se focaliza en cómo éstas construyen subjetividades alternativas. Ambos movimientos consolidan una lectura sobre las reflexiones filosófico-políticas del Inca Garcilaso destacando sus propuestas respecto de un proyecto civilizatorio moderno bifurcado en el Nuevo Mundo.

  • English

    This essay posits certain political-philosophical perspectives on the Inca Garcilaso de la Vega’s Primera parte de los Comentarios reales de los Incas (1609). To this purpose we will develop two hermeneutical movements. The first refers to a theoretical and methodological questioning related to the notion of Indian as a discursive construction during colonial times in the Andes area. The second deploys a critical exercise grounded on the interaction between the notions of Indian, Inca, and Mestizo, which is focused on how they build alternative subjectivities. Both movements consolidate an interpretation about the Inca Garcilaso’s political-philosophical reflections, remarking his proposals of a bifurcated modern civilizational project in the New World.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus