Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ocurrencia de nemátodos en ninfas de Ephemeroptera en una quebrada de bosque tropical lluvioso

  • Autores: Limarie Judith Reyes Torres, Yazminne Meléndez Torres, Alonso Ramírez
  • Localización: Intropica: Revista del Instituto de Investigaciones Tropicales, ISSN-e 2389-7864, ISSN 1794-161X, Vol. 11, Nº. 1, 2016, págs. 67-72
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Occurrence of nematodes on Ephemeroptera nymphs in a tropical rainforest stream
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nematodes are common symbionts of aquatic insects. Here, we assessed the presence of nematodes in mayfly nymphs (Ephemeroptera), evaluated their prevalence in the population, and determined factors associated with nematode presence. Mayflies were collected (n = 130) from three stream habitats (riffles, pools, and boulders) using a D net, in Prieta stream, El Verde Field Station, Puerto Rico. Mayflies were dissected and nematode presence was determined under a light microscope (4 x and 10 x). Nematode prevalence was 50 %. Nematodes were not identified beyond Phylum level, but we were able to eliminate various groups as infective agents (Nematoda: Mermithidae and Nematomorpha: Gordiida). They were mostly found in the abdomen, head or thorax of mayflies. There were differences in infection among taxa, Neohagenulus was the group with the highest proportion of infection. Mayfly body shape, feeding strategy, or activity potentially explain differences in infection among taxa. There were no differences in infection among habitats, but mayflies were less abundant in riffles; and there was no relation between mayfly body length and the number of nematodes present. To our knowledge, this is the first report of a nematode present in mayfly nymphs in Puerto Rico.

    • English

      Los nematodos son simbiontes comunes en los insectos acuáticos. Aquí evaluamos la presencia de nematodos en ninfas de Ephemeroptera, determinamos su prevalencia en la población y los factores asociados a la presencia del nematodo. Se colectaron ninfas (n = 130) de Ephemeroptera de tres microhábitats de río (rápidos, pozas, y rocas) usando una red D, en la quebrada Prieta, Estación de Campo El Verde, Puerto Rico. Se disectaron las ninfas y la presencia del nematodo fue determinada bajo microscopio de luz (4 x y 10 x). La prevalencia del nematodo fue de 50 %. Los nematodos presentes no fueron identificados más allá del nivel de Filo, pero se rechazaron varios grupos (Nematoda: Mermithidae y Nematomorpha: Gordiida). Los nematodos fueron más comunes en el abdomen, cabeza y tórax de los efemerópteros. Hubo diferencias en infección entre taxa, Neohagenulus fue el grupo con la mayor proporción de infección. La forma del cuerpo, estrategias de alimentación, o actividad de las ninfas, pueden potencialmente explicar las diferencias en infección entre taxa. No hubo diferencias de infección entre hábitats, pero los efemerópteros fueron menos abundantes en los rápidos; tampoco se observó una relación entre la longitud de los efemerópteros y la cantidad de nematodos presentes. Según nuestra información, este es el primer reporte de un nematodo en ninfas efemerópteras en Puerto Rico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno