Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La medición de la ganancia mercantil en el Río de la Plata colonial: el caso de Diego de Agüero y Compañía (Río de la Plata, 1770-1820)

  • Autores: Mariano Martín Schlez
  • Localización: Revista de Indias, ISSN-e 1988-3188, ISSN 0034-8341, Vol. 76, Nº 268, 2016, págs. 751-788
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El artículo reconstruye las actividades mercantiles de uno de los principales comerciantes del Virreinato del Río de la Plata, el español Diego de Agüero, a lo largo de toda su actuación mercantil (1770-1820), con el objetivo de medir y analizar el origen de sus ganancias, así como ponderar la magnitud de su patrimonio. Para ello recurre a documentación serial (registros de navíos y protocolos notariales) y privada (correspondencia y documentación contable), proveniente de repositorios de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y España. De esta manera se prueba, para el caso analizado, la inexistencia de una tasa de ganancia, en el sentido contemporáneo del término, y la enorme disparidad de resultados en sus operaciones mercantiles, las que podían realizarse gracias a la existencia de un sistema social específico, que resistía el avance de la competencia mediante mecanismos extraeconómicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno