Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención neuropsicológica en un caso de retardo mental asociado a síndrome de Down

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: Revista Chilena de Neuropsicología, ISSN 0718-0551, Vol. 9, Nº. Extra 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Intervención neuropsicológica infantil), págs. 85-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neuropsychological Rehabilitation on mental retardation associated with Down's syndrome
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Dentro de la población afectada de retraso mental, el síndrome de Down (SD) constituyen uno de los grupos más estudiados y es una de las causas genéticas más comunes, ocurriendo con gran frecuencia. Esta condición es el resultado de una anormalidad de los cromosomas, esta desviación en el desarrollo de las células resulta en la producción de 47 cromosomas en lugar de 46 que se consideran normales. El cromosoma adicional cambia totalmente el desarrollo ordenado del cuerpo y cerebro, produciendo alteraciones evidentes tanto físicas como cognitivas que afectan la capacidad adaptativa. El objetivo de este artículo es presentar el caso de una paciente con SD y mostrar los resultados de la aplicación de un programa de intervención neuropsicológica centrado en el fortalecimiento del factor primario, como eje para facilitar el funcionamiento sistémico. Se presenta la valoración previa a la intervención, el contenido del programa de intervención con los ejemplos de ejecuciones de la paciente, una valoración posterior y un análisis comparativo. La discusión se centra en la importancia de la identificación del mecanismo neurofisiológico primario que desorganiza la actividad, como eje fundamental para lograr efectos positivos en actividades de tipo voluntario mediante el lenguaje como regulador

    • English

      Within the affected population in mental retardation, Down syndrome (DS) is one of the most studied and is one of the most common genetic causes, occurring with great frequency. This condition is the result of an abnormality of chromosomes, a deviation in the development of cells results in production of 47 chromosomes instead of 46 which are considered normal. The extra chromosome changes the orderly development of the body and brain, causing both physical and obvious alterations that affect cognitive adaptive capacity. The aim of this paper is to present the case of a patient with SD and display the results of the application of a neuropsychological intervention program focused on strengthening the primary factor, as an axis to facilitate systemic functioning. It comes preassessment, the content of the intervention program with examples of executions of the patient, after a review and comparative analysis. The discussion focuses on the importance of identifying the primary neurophysiological mechanism that disrupts the activity, as the linchpin for achieving positive effects on activities of a volunteer through language as a regulator.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno