Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención educativa en orientación alimentaria en jóvenes de 18 a 29 años en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

    2. [2] Coordinador de Pregrado Salud Publica Facultad de Medicina y Hospital Universitario " Dr Jose Eleuterio Gonzalez" Medico Tratante de VIH en CAPASITS NL
  • Localización: Revista CES Salud Pública, ISSN-e 2145-9932, Vol. 7, Nº. 2, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational intervention in dietary guidance in subjects 18 to 29 years at the faculty of medicine of the Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: correlacionar si la educación en orientación alimentaria y actividad física es una medida eficaz para la reducción de peso en estudiantes de la facultad de Medicina de la UANL de 18 a 29 años que cursan el segundo año de la carrera de médico cirujano y partero. Material y métodos: estudio de cohorte; se realizo con la totalidad de los estudiantes de la UANL que cursaron el segundo año de la carrera de médico cirujano y partero. Se formaron 2 grupos: grupo A en el cual se llevó a cabo una intervención educativa y grupo B de control; se volvieron a evaluar ambos grupos después de 6 meses para evaluar su progreso y por finalización de semestre a los 6 meses. Resultados: un total de 776 (n) se dividieron en grupo A (389) y grupo B (387). En el grupo A el peso basal 73.96 Kg DE. ± 17.28 y su IMC  25.73 DE. ± 4.89. Posterior a la intervención se encontró que el peso fue de 71.59 D.E. ± 16.4, disminución de 2.37 Kg DE ± 1.73 Kg. Del grupo B peso inicial 63.66 DE ± 12.98, e IMC 22.81 DE ± 3.55. En la segunda evaluación se encontró un peso promedio de 64.24 DE ± 12.81, hubo aumento de peso de 0.58 Kg DE ± 0.64. Hubo perdida de peso en grupo A en comparación a grupo B (p=0.000021). Conclusiones: En el grupo A hubo perdida significativa de peso por lo cual las intervenciones para la salud implementadas en este grupo demuestran que son eficaces. 

    • English

      Aim: To determine whether dietary guidance and physical activity education is an effective measure to reduce weight in overweight or obesity 18 to 29 years. Material and methods: cohort study; Two groups were formed: group A in which carried out an educational intervention and control group B; They were reassessed both groups over a period of 6 months. Results: A total of 776 (n) were divided into group A (389) and group B (387). In group A baseline weight 73.96 kg SD ± 17.28 BMI 25.73 SD ± 4.89 25.73. After the intervention found that weight was 71.59 SD ± 16.4, fell 2.37 kg SD ±1.73 Kg. Group B initial weight of 63.66 SD ± 12.98, and BMI of 22.81 SD ± 3.55. In the second evaluation at 6 months an average weight of 64.24 SD ± 12.81 was found, there was an average weight gain of 0.58 SD ± 0.64. (p=0.000021). Conclusions: In group A, there was significant weight loss so the health interventions implemented in this group show that they are effective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno