Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derroteros, memoriales y saberes náuticos en las costas meridionales ibéricas durante la Era de los Descubrimientos (1526-c. 1555)

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, ISSN 0210-9611, Nº 42, 2016 (Ejemplar dedicado a: Relaciones entre la monarquía hispánica y la Roma pontificia (siglos XVI y XVII)), págs. 425-451
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sailing directions, memorials and nautical knowledge about southern Iberian coast along the Age of Discovery (1526-c. 1555)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo presentamos tres testimonios documentales de excepcional interés para el conocimiento de las costas meridionales de la Península Ibérica entre el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Se trata de tres memoriales que hacen relación del estado y accidentes de las costas entre el cabo de San Vicente y el cabo de Palos conservados en el Archivo General de Simancas y el Archivo General de Indias. Fueron redactados entre 1526 y poco después de 1555, a instancias de las autoridades de la Monarquía española por razones estratégicas, militares y comerciales. A partir de ellos es posible levantar una detallada topografía del litoral meridional ibérico en esta época. Además, estamos ante una evidencia de extraordinario valor acerca de los conocimientos técnicos y prácticos atesorados por marinos y otros profesionales de la navegación expertos en este espacio marítimo entre el Mediterráneo y el Atlántico a lo largo de los siglos XV y XVI, en el contexto de la Era de los Descubrimientos.

    • English

      In this paper, we present three exceptional documentary evidences for the knowledge of southern Iberian coast in the Late Middle Ages and the beginning of Early Modern Ages. They are three memorials preserved in Archivo General of Simancas and Archivo General of Indias that report the landforms and seabed in the coast from Cape St. Vincent to Cape Palos. They were wrote up between 1526 and shortly after 1555 at the request of Spanish Monarchy for strategic military and commercial reason. Thanks to them, it is possible to analyse in depth the topography of southern Iberian littoral in this age. Furthermore, they represent an outstanding testimony of technical and practical knowledge hoarded by experienced seamen and other navigation professionals in this maritime space between the Atlantic Ocean and the Mediterranean within the context of the Age of Discovery, along 15th and 16th Centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno