Ayuda
Ir al contenido

Determinantes del declive sindical en Estados Unidos

  • Autores: Roberto Zepeda Martínez
  • Localización: Norteamérica, ISSN-e 1870-3550, Vol. 11, Nº. 2, 2016, págs. 139-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determining Factors of the Decline of Unions in the United States
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina el declive de los sindicatos en Estados Unidos durante el periodo 1980-2015, utilizando la tasa de densidad de afiliación como principal indicador para medir cómo están representados los sindicatos en la fuerza laboral empleada. El análisis recurre a un marco analítico que clasifica los factores más relevantes del declive en cíclicos, estructurales y político-institucionales. Asimismo, se contrastan las tendencias de la densidad sindical en Estados Unidos con otros países desarrollados y se advierte una divergencia notable. Este fenómeno, en este país, estuvo determinado mayormente por las instituciones reguladoras del sistema laboral, más que por la globalización económica. 

    • English

      This article examines labor unions decline in the United States over the period 1980-2015, using union density rates as the main indicator to measure labor union representation in the employed labor force. The analysis relies on an analytical framework which classifies the factors accounting for union decline in cyclical, structural and political-institutional. Similarly, unionization trends are contrasted between the United States and other developed countries; a notable divergence is detected. The results show that union decline in the U.S. has been determined mostly by institutions regulating the labor system than by economic globalization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno