Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El currículo prescrito y el de acción en una clase de inglés como lengua extranjera

  • Autores: Mizael Gerardo Becerra Toro
  • Localización: Lengua y Habla, ISSN-e 2244-811X, Nº. 20 (enero-diciembre), 2016, págs. 183-199
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Dentro de toda institución educativa existe un currículo que norma las asignaturas, objetivos, contenidos, estrategias y formas de evaluación, no obstante, cuando este es llevado a la práctica, es modificado en función de las creencias del docente, de las necesidades de los estudiantes y de la escuela, surgiendo así el currículo de acción. Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación fue develar el currículo de acción en una clase de inglés como lengua extranjera para ello se hizo uso del análisis del discurso. El sustento teórico de este estudio se basó en los modelos filosóficos de enseñanza aprendizaje, la teoría curricular, la teoría transaccional de Rosenblatt y en el discurso. El paradigma adoptado fue el cualitativo; los textos estudiados fueron la transcripción de una entrevista semiestructurada, las notas de campo, y el programa de la asignatura Inglés Uno, con lo cual se llevó a cabo una triangulación. Los resultados mostraron disparidad entre el currículo prescrito y el de acción respecto al modelo filosófico de enseñanza aprendizaje y a los tipos de evaluación; también, la eliminación de contenidos conceptuales de tipo fonético-fonológico y la adición de contenido relacionado a cultura y sociedad, igualmente dentro de los actitudinales se evidenció la idiosincrasia como nuevo contenido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno