Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Denosumab en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas

E. Cervantes García, GRUPO AIRE-MB

  • Objetivos: Cuantificar la variación de la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres con osteoporosis (OP), tras un año de tratamiento con denosumab.

    Pacientes y métodos: Estudio observacional retrospectivo. Población:

    mujeres con OP postmenopáusica que hubieran recibido denosumab durante más de un año. La variable principal fue el porcentaje de cambio en DMO, mediante absorciometría con rayos X de doble energía (DXA) en columna lumbar (CL), cuello femoral (CF) y cadera total (CT).

    Las variables secundarias fueron: tratamientos previos para la OP, menopausia precoz, fractura osteoporótica previa, patología osteopenizante, índice de masa corporal (IMC), edad al inicio de denosumab y tabaquismo.

    Resultados: Se incluyeron 71 mujeres con OP. Se observó un aumento significativo de la DMO de 5,58% CL, 2,63% CF y 3,37% CT. El porcentaje de mujeres que aumentaron >2% la DMO fue de 73,2% en CL, 46,5% en CF y 62% en CT. La presencia de factura osteoporótica previa, tratamiento previo y patología osteopenizante resultó en un menor aumento de la DMO.

    Conclusiones: Tras un año de tratamiento con denosumab se observó un aumento significativo de la DMO en CL, CF y CT.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus