Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La evaluación de la investigación: criterios de evaluación en Humanidades y el caso de la Traducción e Interpretación

  • Autores: Joaquín Granell Zafra
  • Localización: Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, ISSN-e 2448-8321, Vol. 29, Nº. 66, 2015, págs. 57-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluating Research: assessment criteria in Humanities and the profession of Translation and Interpretation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo abordamos los criterios de evaluación que determinan la calidad de la productividad investigadora en el campo de las Humanidades con el objetivo de comprobar su aplicación al área de conocimiento de la Traducción e Interpretación. Partimos de un análisis de los criterios establecidos por dos de los organismos encargados de evaluar la producción científica española: ANECA y CNEAI. Uno de los principales problemas en la aplicación de los criterios que afecta a todos los campos de las Humanidades es la utilización de indicadores de calidad procedentes del ámbito de las ciencias experimentales, centrados en la producción publicada en revistas científicas incluidas en determinados índices y bases de datos. Por este motivo, nos proponemos indagar cuáles son los problemas que representa esta manera de evaluar las publicaciones para la investigación producida habitualmente en Traducción e Interpretación y qué alternativas pueden darse para incrementar la visibilidad de la producción investigadora.

    • English

      This paper examines the criteria used to assess the quality of research productivity in the Humanities with the aim of testing how these gauges are applied to the field of Translation and Interpretation. Researchers first made an analysis of the assessment criteria in use in ANECA and CNEAI, the agencies charged with evaluating the scientific production of scholars in Spain. The central problem of applying such criteria to Humanities subject areas stems from using quality assessment indicators designed to measure the scientific productivity largely focused on publications in journals listed in specific indexes and databases. The study aims to gain further insights into the problems arising from this assessment approach to the field of Translation and Interpretation and to propose alternatives to increase its visibility.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno