Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Measuring anxiety in visually-impaired people: A comparison between the linear and the nonlinear IRT approaches

Pere Joan Ferrando Piera, Rafael Pallero, Cristina Anguiano Carrasco

  • español

    La presente investigación tiene dos intereses principales. En primer lugar, se evalúan algunas cuestiones pendientes acerca de las propiedades psicométricas del CTAC (cuestionario de ansiedad para ciegos y deficientes visuales) mediante la teoría de respuesta a los items (TRI). En segundo lugar, en las tres propiedades evaluadas: precisión de medida, sensibilidad al cambio e índices de ajuste de la persona, el modelo lineal se compara con el modelo de respuesta graduada (GRM) y los resultados obtenidos sirven además como ilustración de las posibilidades y ventajas de los modelos TRI. Los participantes son 670 ciegos o personas con deficiencia visual de diferentes ciudades españolas.

    Los resultados mostraron que las puntuaciones del CTAC son suficientemente precisas para el uso al que están destinadas, y que los participantes son generalmente consistentes en sus respuestas. Los datos eran apropiados para los dos modelos puestos a prueba llevando a resultados similares en lo referente a las estimaciones en los niveles en el rasgo, con la excepción de los participantes extremos que fueron mejor evaluados por el modelo lineal. El GRM mostró mayores ventajas en la evaluación de la precisión de la medida y ambos modelos mostraron alta sensibilidad al cambio alrededor del punto de corte. Los resultados concernientes al ajuste de la persona también fueron similares en ambos modelos.

  • English

    The present study has two main interests. First, some pending issues about the psychometric properties of the CTAC (an anxiety questionnaire for blind and visually-impaired people) are assessed using item response theory (IRT). Second, the linear model is compared to the graded response model (GRM) in terms of measurement precision, sensitivity to change, and person fit, and the results are also used to illustrate the functioning and advantages of IRT models. The participants were 670 blind or visually-impaired people from different Spanish cities. The results showed that the CTAC scores are accurate enough for practical purposes, and that respondents are quite consistent in their responses. Model-data fit was acceptable in both cases, and both models lead to similar results regarding the trait estimates, with the exception of extreme respondents who were better assessed with the linear model. The GRM assessed measurement precision better, and both models showed high sensitivity to change around cut-off values. Person-fit results were also similar in both models.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus