Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del Indoamericano a la Carpa Villera. Derecho a la ciudad y luchas por la urbanización de las villas (2010-2016)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. 6, 2016 (Ejemplar dedicado a: Temática Abierta), págs. 54-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los aspectos característicos de la problemática habitacional en la ciudad de Buenos Aires está relacionado con el enorme crecimiento y mutación de las villas a lo largo de las últimas dos décadas. En paralelo a este fenómeno, se ha ido conformando un espacio novedoso de articulación y organización política por parte de los habitantes de estos barrios precarios, que entabla un vínculo de antagonismo y negociación a la vez con el Estado, al cual interpela demandando la urbanización con radicación en dichos asentamientos y el acceso a una vivienda digna. El presente trabajo intenta dar cuenta de este complejo proceso, a través del análisis de dos casos de notoria relevancia: la ocupación del Parque Indoamericano en diciembre de 2010 y la instalación de la llamada “Carpa Villera” en el centro porteño durante los meses de abril y mayo de 2014. Asimismo, se abordará la experiencia de la Corriente Villera Independiente como organización que lucha por el derecho a la ciudad, y que ha tenido un papel protagónico en la instalación de este reclamo en el espacio y la agenda pública.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno