Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio.

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Investigación de la Vivienda y del Hábitat (IINVIHAB - UNC),
  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. 6, 2016 (Ejemplar dedicado a: Temática Abierta), págs. 220-252
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  Las ciudades han sido siempre protagonistas del desarrollo de las civilizaciones, y más aún hoy, cuando la humanidad ha comenzado a ser, en su mayoría, urbana. Con miras a la cumbre Hábitat III, es crucial definir un marco conceptual para desarrollar estrategias concretas y fundamentadas para operar en las ciudades. Confrontando directamente con las concepciones hegemónicas urbanas, positivistas y deterministas, este artículo reconstruye el concepto de "urbanidad" desde el enfoque sistémico, entendiendo la ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio, estocástico y abierto a su entorno, en el que el sinecismo (la intensidad y variedad de intercambios de recursos e información entre diferentes actores) es clave para desarrollar la condición urbana. Dentro de este marco conceptual, se analizan las líneas estratégicas propuestas para Hábitat III, verificando su rol como catalizadoras de la urbanidad perdida en nuestras aglomeraciones urbanas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno