Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia y el presente de las cifras delictivas y contravencionales en Colombia: Un nuevo conocimiento

  • Autores: José Ferney Rodríguez Cuadrado
  • Localización: Criminalidad, ISSN-e 1794-3108, Vol. 50, Nº. 1, 2008, págs. 109-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desarrollo de dos instancias de investigación en el campo de la criminología, con resultados concretos y el aporte de nuevos conocimientos. En la primera se obtuvo información detallada sobre la frecuencia delictiva y contravencional en el año 2007, resultado de un proceso metodológico que incluyó la aplicación de instrumentos para recolección de información primaria, la evaluación de los datos para su depuración, el análisis para el cruce de variables cuantitativas multifactoriales y la organización de los mismos en tablas de frecuencias. La segunda parte es el producto de un riguroso proceso de revisión de los resultados de investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional1 materializados en información que ha sido cuantificada anualmente sobre delitos y contravenciones a partir de 1958 hasta el año 2007. En este artículo se revisa, analiza, sistematiza e integra esta información, lo cual permite mostrar su avance y desarrollo en cuanto a variables que manejan en las bases de datos del Centro de Investigaciones Criminológicas relacionadas con delitos y contravenciones y como resultado, se condensaron los datos históricos sobre estos dos elementos, conocimiento inédito que se constituye en una fuente primordial para quienes deben tomar decisiones en política criminal, seguridad, inversión, educación, cultura, y para los estudiosos en el campo de la criminología

    • English

      This paper has been developed in two stages in the field of criminology with specific results and new understandings. The first stage collected detailed information about the criminal and contraventional frequency in 2007 as a result of a methodological process that included the applying of instruments to collect primary information; the assessing of data to be screened; the analysis of variable cross tabulation; and, data classification in frequency tables. The second stage is the materialization of a rigorous revision process of the outcomes of investigations carried out by the National Police resulting in yearly quantified data about offenses and contraventions from 1958 to 2007. This paper reviews, analyzes, systematizes and integrates such data so as to show their advances and development regarding the variables used by Center for Criminology's data bases related to offenses and contraventions. As a result, historical data about these two elements were narrowed down, thus generating new knowledge as a primary source for those who should make decisions in the fields of criminal policy, security, investment, education and criminology

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno