Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La opinión pública catalana antes y después del 27S

  • Autores: Víctor Omar Dabbagh Rollán
  • Localización: Aposta: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1696-7348, Nº. 71, 2016, págs. 259-277
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Catalan public opinion before and after 27S
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La posible independencia de Cataluña ha sido y es un tema con un enorme atractivo para los científicos sociales y los medios de comunicación, pero en los últimos años ha recibido una especial atención por el impulso que los partidos independentistas catalanes han dado al proceso secesionista. A la hora de abordar este proceso hay que tener en cuenta la complejidad del mismo, ya que son diversos los aspectos que intervienen en el mismo: históricos, sociales, económicos, políticos, etc. Y se complica aún más cuando se incluye en el análisis los diversos actores y puntos de vista existentes. Desde este artículo, a partir de los datos del Centre d´Estudis d´Opinió, se pretende analizar la opinión pública catalana a este respecto, antes y después de las elecciones al parlamento catalán de septiembre de 2015, por considerarla como uno de los principales focos de atención de los actores políticos y sociales en tanto que la misma se utiliza como fuente de legitimización y deslegitimación.

    • English

      The possible independence of Catalonia has been and is an issue with a broad appeal to social scientists and the media, but in recent years it has received special attention from the impetus that Catalan independence parties have given to the secessionist process. When we present this process we must take into account its complexity, as there are many aspects involved in it: historical, social, economic, political, etc. And it is further complicated when included in the analysis the various actors and points of view existing. From this article, based on data from the Centre d'Estudis d'Opinió, we expect to analyze the Catalan public opinion in this respect, before and after the elections to the Catalan parliament in September 2015, to consider it as a major centre of attention of political and social actors while it is used as a source of legitimation and delegitimation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno