Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciencia, hegemonía y acción: sobre los elementos de la gubernamentalidad

  • Autores: Werner Bonefeld
  • Localización: Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, ISSN-e 2172-9506, Vol. 7, 2015 (Ejemplar dedicado a: Teoría Crítica, Arte y Memoria), págs. 248-265
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La teoría de la hegemonía no convierte la sociedad en objeto de reflexión. En lugar de ello, identifica la miseria realmente existente con una reivindicación de la toma del poder. La lucha por la hegemonía se alimenta de aquello que condena. Su crítica del capitalismo es dogmática. No piensa en la sociedad y a través de ella. En lugar de ello, piensa sobre la sociedad y en cómo hacerla funcionar a favor del interés de la mayoría. De este modo la oposición al capitalismo está empapada de la gubernamentalidad de las relaciones sociales capitalistas, de acuerdo con las cuales el capital trabaja en beneficio de las fuerzas sociales dominantes que actúan a través del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno