Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La escritura académica en el posgrado: la perspectiva del estudiante. Un estudio de caso

Alfonso Vargas Franco

  • español

    En este artículo se describen y analizan las concepciones, puntos de vista y representaciones sobre la escritura académica de una estudiante de posgrado de una maestría en enseñanza de las Ciencias Naturales, en una universidad pública colombiana. El propósito es evidenciar las dificultades y los logros que presenta la estudiante como escritora y cómo construye su identidad en una comunidad de discurso académica de posgrado que exige, como en ninguna otra etapa de la formación, una intensa y eficaz producción de la escritura académica. El diseño del estudio es etnográfico por cuanto que se prioriza la percepción del estudiante sobre la escritura académica. Los instrumentos de recolección de los datos fueron una entrevista semiestructurada, transcrita y analizada con el método del análisis del discurso, así mismo el problema de investigación en el proyecto del trabajo de grado de maestría, y cuya interpretación se hace también a través del análisis del discurso. Los primeros resultados del estudio evidencian que no existe una enseñanza explícita de la escritura académica en el posgrado descrito por la informante, que la escritura de la tesis es una actividad en la mayoría de los casos, solitaria, donde no existe, además, una articulación entre el lugar de la escritura en los niveles de escolaridad previos y el posgrado (maestría) y, finalmente, que la construcción de la escritura académica es un asunto complejo para la identidad de la informante.

  • English

    Conceptions, points of view and representations on the academic writing of a Colombian graduate student are described and analyzed in this paper.

    The aim of this study is to show the difficulties and achievements of a student as a writer, and how her identity is built in a community of graduate academic discourse which is demanding an intense and effective command of the academic writing. The design of the study is ethnographic and the data collection instruments are semi structured interview, which was transcribed and analyzed by using the discourse analysis methods, and likewise the student’s research topic stated in her thesis that was interpreted through the discourse analysis as well. The results of the study showed that there is not an explicit teaching of the academic writing in graduate level reported by the informer.

    Besides, the results showed that writing a thesis is, in most of the cases, an isolated activity, and an articulation between the place of writing in the previous and the current level of education was not found.

    Finally, it was also found that the process of the academic writing was a complex issue for the informant’s identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus