Ayuda
Ir al contenido

El paisaje intermedio: entre lo urbano y lo rural. Una franja de transición

  • Autores: Tomás Neu
  • Localización: Revista Opera, ISSN-e 2346-2159, ISSN 1657-8651, Nº. 19, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 55-81
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paisaje intermedio es aquel suelo ubicado en las periferias de las ciudades que permanece vacío, no es urbano ni rural y debe ser intervenido para evitar que la informalidad y la fragmentación antecedan a lo ordenado y planificado. Este debe propiciar que el tejido urbano y social fluya sin que exista una discontinuidad desde las centralidades hacia la periferia urbana. Es un espacio que debe incorporarse siempre y cuando los gobiernos locales aseguren la adecuada prestación de servicios y equipamientos comunitarios.La resolución del paisaje intermedio busca la continuidad y transición jerárquica y armónica entre tejidos urbanos para resolver divergencias e inequidades, y anticipar oportunidades. Existen varios ejemplos de proyectos urbanos que han logrado enfrentar el indiscriminado crecimiento urbano en estas áreas consideradas como vacías, generando enclaves con positivas connotaciones dentro del paisaje natural, cultural y la tradición urbana, que aportan a la consolidación de la expansión de las ciudades de manera equilibrada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno