Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la actividad microbiana sobre la nitrifiación en suelos cultivados con Brachiaria humidicola (Rendle) Schweicerdt en Cereté, Córdoba

  • Autores: Liliana Grandett, Sony De la C. Reza Reza, Juan Jaraba, Yuri Pardo
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 20, Nº. 2, 2015, págs. 9-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los fertilizantes nitrogenados en la agricultura han incrementado las emisiones de óxidos de Nitrógeno a la atmósfera. En este trabajo se evaluó la producción de NO2- (nitrito) y NO3- (nitrato) de microorganismos del suelo durante la época seca y de lluvias, en el Centro Investigación Turipaná de Corpoica, Cereté, Colombia. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con bloques completamente al azar, con tres accesiones de Brachiaria humidicola (CIAT 16888, CIAT 26159 y CIAT 679), tres dosis de nitrógeno (0, 150 y 300 kg ha-1), dos épocas de aplicación y tres repeticiones por tratamiento. Parcelas sin cobertura vegetal fueron usadas como control. Se determinó el número más probable (NMP) de colonias de bacterias productoras de nitrito y nitrato en la época seca y lluviosa, se evaluó la velocidad de producción de nitritos, nitratos y nitratos totales (nitritos + nitratos) en la época lluviosa, al inicio (Mayo) y al fial (Septiembre) de la fertilización nitrogenada. El mayor NMP se encontró a 300 kg ha-1 de N y la más alta producción de nitritos y nitratos se encontró en las parcelas sin cobertura. Las accesiones CIAT 16888 y CIAT 279 presentaron las menores producciones de nitratos y nitratos en todos los tratamientos en ambos muestreos. Las accesiones de B. humidicola utilizadas en este estudio redujeron la producción de nitritos y nitratos en condiciones de campo, por lo que constituyen una pastura importante en las estrategias de reducción de emisiones de óxidos nitrosos a la atmósfera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno