Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del anegamiento en los frutales. Una revisión

  • Autores: Anderson Moreno, Gerhard Fischer
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 19, Nº. 1, 2014, págs. 106-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La lluvia excesiva, un mal o inexistente sistema de drenaje, y los suelos compactados son las causas principales del anegamiento que pueden generar reducción del crecimiento vegetal, cambios en el metabolismo de las plantas, menor absorción de agua y nutrientes, menor producción y la muerte completa de la planta iniciada desde sus órganos. La gravedad del anegamiento en las plantas estará determinada por el tiempo de exposición a este estrés y la tolerancia de éstas, siendo un motivo por el que las plantas pueden presentar modificaciones defensivas como vías alternas de respiración, mayor producción de antioxidantes y etileno, inducción de la epinastia y el cierre de estomas, además la formación de nuevas estructuras como el aerénquima, lenticelas hipertrofiadas y raíces adventicias. No obstante, la falta de oxígeno puede llevar a las plantas a la muerte. Existen medidas que siendo bien ejecutadas pueden ser de mucha utilidad para atenuar los efectos negativos de este estrés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno