Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contexto, modelos mentales y topos en la sentencia condenatoria de Leopoldo López

  • Autores: Alexandra Álvarez Muro
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 10, Nº. 3, 2016, págs. 377-403
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Van Dijk (2008) sostiene que el contexto es dinámico y construido por los participantes. Nos basamos en este concepto para estudiar el texto de la sentencia condenatoria del político venezolano Leopoldo López a catorce años de prisión. Ello nos permitió explicar las formas distintas que tienen la fiscalía y el acusado para evaluar las mismas situaciones comunicativas. Analizamos los modelos mentales sobre la democracia, la desobediencia civil y el movimiento llamado “La Salida”. Se encontró que los modelos mentales de la fiscalía compuestos por las declaraciones de los fiscales, de la juez y de la experta lingüista se contradicen con los de López. Los resultados del análisis de la sentencia condenatoria no reflejan la situación comunicativa del juicio democrático.

    • English

      Van Dijk (2008) claims that context is dynamic and constructed by participants. I based my analysis of the text of the condemnatory sentence of the Venezuelan politician Leopoldo Lopez to fourteen years of imprisonment. This lead us to explain the opposite manner in which the prosecution and the accused value the same communicative situations. I studied the mental models of democracy, civil disobedience and of the movement called “La Salida”. The mental models of the prosecution, embracing the declarations of the prosecutors, of the judge and the linguistic expert contradict those of López. The result of the analysis of the condemnatory sentence does not reflect the communicative situation of a democratic trial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno