Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La previsible evolución de la regulación de los contenidos digitales en el Derecho de la Unión Europea (Propuesta de Directiva 634/2015, de 9 de diciembre, sobre ciertos aspectos relativos al suministro de contenidos digitales)

  • Autores: José Antonio Castillo Parrilla
  • Localización: Revista Lex Mercatoria, ISSN-e 2445-0936, Nº. 2, 2016, págs. 12-16
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tras la retirada de la Propuesta CESL por la Comisión en mayo de 2015 con intención de modificarla en aras de procurar un mayor avance en el Mercado Único Digital (tal como se expresa en la comunicación titulada “Una Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa”) se publicaron el pasado 9 de diciembre dos Propuestas de Directiva (634 y 635 /2015) y una Propuesta de Reglamento (627/2015) que inciden en dicha voluntad de avance en el Mercado Único Digital. Se trata de textos que se hayan aún en una primera fase de discusión, pero avalados por una firme voluntad por parte de la Comisión de sacarlos adelante. En este breve trabajo comentamos la incidencia que tendrá una de ellas, la Propuesta 634/2015, sobre ciertos aspectos relativos al suministro de contenidos digitales, en la vigente regulación de los mismos a través de la Directiva 2011/83 y la Ley 3/2014, de transposición de la Directiva y modificación del TRLGDCU; únicos textos en vigor hasta el momento que hacen referencia a los contenidos digitales y al contrato para el suministro de contenidos digitales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno