Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mediciones de espesor de hielo en Chile usando radio eco sondaje

    1. [1] Centro de Estudios Científicos, Valdivia, Chile
  • Localización: Geoacta, ISSN-e 1852-7744, ISSN 0326-7237, Vol. 39, Nº. 1, 2014, págs. 108-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ice thickness measurements in Chile using radio echo sounding
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El radio eco sondaje ha sido una de las técnicas más utilizadas en los últimos años para medir el espesor de hielo en glaciares a lo largo de prácticamente todo Chile, especialmente en la región Central y en los Campos de Hielo Patagónicos. En este trabajo se presentan los principales sistemas utilizados en las últimas décadas y los resultados más representativos obtenidos con un sistema aerotransportado de reciente desarrollo que usa antenas de dipolo tipo bow-tie de frecuencias entre 20 y 50 MHz, las que son transportadas con helicóptero. Este sistema fue probado en glaciares hasta ahora inaccesibles o medidos a pie en perfiles que no han sido representativos de la totalidad del hielo prospectado. En estos glaciares, el sistema aerotransportado obtuvo una gran cobertura de datos gracias a sus ventajas operacionales de medir zonas con fuertes pendientes y sus capacidades de diseño electrónico, gracias a lo cual se logró detectar la estructura interna del hielo y la totalidad del espesor allí existente. Entre los resultados obtenidos destaca el espesor máximo de 129 m medido en el Glaciar Olivares Alfa (33°11’ S /70°13’ O) de 3.91 km2 de superficie en el año 2013, donde la gran cantidad de líneas levantadas permitió determinar un volumen equivalente de agua de 0.17 ± 0.02 km3.

    • English

      Radio echo sounding has been one of the most utilized techniques in Chile in recent years for measuring ice thickness, particularly for glaciers in the central Chilean Andes and in the Patagonian Ice Fields. In this article, the main surveying systems and the most representative results are presented. A helicopter-borne system, consisting of bow-tie dipole antennas with frequencies between 20 to 50 MHz, was successfully tested at several glaciers that had previously been poorly studied due to their difficult and remote terrain. For these glaciers, the operational performance and electronic design of the system proved appropriate for detecting internal ice structures and ice thicknesses. Surveys carried out at Glaciar Olivares Alfa (33°11’ S, 70°13’ W, 3.91 km2 in 2013), for example, obtained a maximum ice thickness of 129 m. Survey density at this glacier allowed determination of ice volume equating to 0.17 ± 0.02 km3 w.e.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno