Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El método buttonhole como técnica de punción de la fístula arteriovenosa en hemodiálisis: Una revisión de la literatura

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería, ISSN-e 1695-6141, Vol. 15, Nº. 4, 2016, págs. 341-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The buttonhole method like puncture technical of arteriovenous fistula in hemodialysis. A literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La hemodiálisis es el tratamiento de elección en los pacientes con insuficiencia renal crónica. La clave para un tratamiento adecuado es tener un buen acceso vascular. Por ello, las fístulas arteriovenosas son consideradas la mejor opción. Uno de los principales factores que influyen en la supervivencia de estas es la técnica de punción realizada. El objetivo principal del estudio fue conocer el método buttonhole como técnica de punción de la fístula arteriovenosa en la hemodiálisis. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura científica a través de las siguientes bases de datos: PubMed/Medline, Scopus, Cinahl y Cuiden Plus, desde 2011 hasta 2016. Además, se realizó una búsqueda secundaría manual.Resultados: Las estrategias iniciales de búsquedas identificaron un total de 84 resultados, siendo finalmente seleccionados 7 estudios. Los resultados encontrados han sido muy diversos, encontrándose resultados para el dolor, tasas de infección, tiempo de hemostasia, dilataciones aneurismáticas, flujo sanguíneo, presión venosa, número de intentos de canulación, seguridad, estética del brazo portador de la fístula y calidad de vida del paciente.Conclusiones: El método buttonhole parece ser una buena alternativa de punción, ya que está prácticamente exenta de las complicaciones habituales existentes en otras técnicas, como extravasaciones, hematomas, aneurismas, entre otras. Además, facilita la auto-punción en los domicilios. Por otro lado, es necesario un buen aprendizaje previo a la incorporación de esta técnica y un periodo de adaptación por parte de los profesionales, requiriendo implicación por parte de los mismos y del centro.

    • English

      Introduction: Hemodialysis is the treatment of choice in patients with chronic renal failure. The key to proper treatment is having a good vascular access. Therefore, arteriovenous fistulas are considered the best option. One of the main factors that influence the survival of these is the technique of puncture performed. The main objective of the study was to know the method buttonhole like puncture technique arteriovenous fistula in hemodialysis.Methods: A review of the scientific literature was conducted through the following databases: PubMed/Medline, Scopus, Cinahl and Cuiden Plus, from 2011 to 2016. In addition, a secondary manual search was conducted.Results: The initial search strategies identified a total of 84 results that finally being selected 7 studies. The results have been mixed, finding results for pain, infection rates, hemostasis time, aneurysmal dilations, blood flow, venous pressure, number of cannulation attempts, security, aesthetics of the carrier arm of the fistula and quality of life of the patient.Conclusions: The method buttonhole seems to be a good alternative lancing because it is substantially free of existing common complications in other techniques, like extravasations, hematomas and aneurysms, among others. It also facilitates self-lancing at home. Furthermore, a good prior learning incorporating this technique is needed and a period of adaptation by professionals, requiring involvement by them and the center.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno