Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambios temporales de la gravedad (g4D) relacionados con sismos de magnitud moderada en el frente de deformación de San Juan

Maria Flavia Leiva, Francisco Ruiz, Jorge Sisterna, Enrique Cara, Gemma Acosta, José Taillant

  • español

    Con el objetivo de identificar y modelar las estructuras corticales activas en el frente orogénico de los Andes sanjuaninos se están efectuando estudios geofísicos y geodésicos. Hasta el presente, desde modelos gravi-magnetométricos, del análisis de 15 años de variaciones temporales de la gravedad (Gravimetría 4D) y recientes mediciones GPS, se están generando datos dirigidos a interpretar la deformación pre-, co- y post-sísmica asociada a sismos de magnitud moderada en la región más densamente poblada de San Juan.

    En el presente trabajo se analiza la evolución de los cambios de gravedad en los últimos 15 años. Para ello se ha estudiado el comportamiento estadístico temporal en 57 estaciones gravimétricas pertenecientes a la RED G2, que acumulan en ese lapso de tiempo más de 8 remediciones de gravedad con metodología de alta precisión. Hemos encontrado cambios de gravedad relacionados con actividad sísmica de magnitudes moderadas en la quebrada de La Flecha en 2007 y cerro Barboza en 2012 confirmados con mediciones GPS. La evolución de los gradientes temporales de gravedad se alinea en cuatro subregiones que rodean a la ciudad de San Juan y son el resultado de actividad tectónica de fallas en el basamento cristalino, según se interpreta desde los modelos gravi-magnetométricos propuestos.

  • English

    In order to identify active cortical structures and to prepare models of the orogenic Andean front of San Juan, geophysical and geodetics surveys are conducted. So far, from gravity and magnetic models, the analysis of 15 years of temporal variations of gravity (Gravity 4D) and recent GPS measurements are aimed at interpreting data generated pre- co- and post-seismic deformation associated with earthquakes moderate magnitude in the most densely populated San Juan.

    The evolution of gravity changes in the last 15 years are analyzed in this paper. The temporal statistical behavior in 57 gravity stations belonging to the Red G2 has studied, which span over 8 reoccupations of gravity with high precision methodology. We found gravity changes related to seismic activity of moderate magnitude on the quebrada de La Flecha (2007) and Barboza hill (2012) confirmed by GPS data. Surrounding the San Juan city the obtained temporal evolution of the gravity gradients are aligned in four subregions and are the result of tectonic activity from faults in the crystalline basement, this was interpreted from gravity and magnetics proposed models.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus