Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las capacidades institucionales de la unidades ejecutoras de la investigación ("oferta"), como factor fundamental en la definición de la poütica de investigación: la experiencia del Instituto de Investigaciones (II) de la FCES-LUZ

    1. [1] La Universidad del Zulia

      La Universidad del Zulia

      Venezuela

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 4, Nº. 2, 1998, págs. 191-220
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Institutional capacities in research operative units (supply) as a fundamental factor in the definition of research policy: the experience of the Research Institute (II) of the FCES-LUZ
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda, de manera sucinta, la importancia fundamental de las "Capacidades Institucionales" (oferta) en la definición de una coherente "Política de Investigación", entendida está como "el conjunto de orientaciones, decisiones y acciones dirigidas al fortalecimiento del Sistema de Investigación Universitaria (SIU) y enmarcando este último en un contexto que facilite la vinculación entre las capacidades institucionales (oferta) con requerimientos y necesidades existentes en el medio intra y extrainstÍtucional (demanda) (PAREDES, 1993;21). Para la realización del Inventario de Capacidades Institucionales, ya sea por parte del Organismo Coordinador o por la Unidad Ejecutora de la Política de Investigación (Institutos o Centros), es necesario considerar los siguientes elementos: 1.-La existencia del Organismo Coordinador (CDCH), 2.-Las Unidades Ejecutoras de la Investigación: investigadores e infraestructura para la actividad de investigación, 3.-Proyectos de investigación finalizados yen ejecución, 4.-Presupuesto propio para el financiamiento, 5.Posibilidad de desarrollar programas multi e interdisciplinarios, y 6.-Servicios de información, divulgación, asistencia técnica, capacitación, vinculación y negociación. Con fines prácticos, a objeto de ejemplificar la realización de un "Inventario de Capacidades Institucionales", la unidad de análisis fue el Instituto de Investigaciones (ll) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad del Zulia (LUZ).

    • English

      This artiele touches , in a very succinct manner, on the fundamental importance of institutional capacities in the definition of a coherent " Research Policy", understood as the "set of orientations, decisions and actions directed towards strengthening the University Research System (SIU), and placing this system in a context which facilitates its nexus between the institutional capacities (supply) and the existing intra-and extra-institutional requirements and needs (demand) (Paredes, 1993;21). In order to carry out an institutional capacity inventory, either by the Coordinating Organism or by the Operative Research Units (Centers and Institutes), it is necessary to considerthe following elements: 1.-The existence ofacoordinating organism (CDCH), 2. The Operative Research Units: researchers, infrastructure and research activities, 3, -Research projects either finished or under way, 4.-An internal budget for research financing,5.-The possibility of developing interand multi-disciplinary research, 6.-Informations services, publications, technical assistance, training, contact and negotiation possibilities. In a practical vein" in order to exemplify the realization of an Institutional Reesearch Capacity Inventory, an inventory was realized in the Research Institute of the Economic and Social Sciences Faculty (FCES) at the University of Zulia (LUZ).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno