Ayuda
Ir al contenido

Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar

  • Autores: Maira Soledad Vitali, Liliana Katinas
  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Vol. 114, Nº. Extra 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial: "Agricultura Familiar, Agroecología y Territorio"; I-V), págs. 110-121
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Smallanthus connatus (este de Argentina) y S. macroscyphus (noroeste de Argentina), dos especies pertenecientes al género del yacón (Asteraceae), poseen un importante valor alimenticio y medicinal que, junto con su poca exigencia de crecimiento, constituyen cultivos potenciales para la agricultura familiar. Se llevó a cabo un estudio biogeográfico de distribución potencial mediante el método de Máxima Entropía en ambas especies, que permite analizar los factores ecológicos que las afectan y hallar áreas potenciales donde las especies aún no han sido muestreadas y que podrían considerarse como áreas de cultivo. Los resultados fueron estadísticamente significativos e indican que la estacionalidad del clima y las temperaturas promedio anuales son variables que afectan la distribución de ambas especies. La distribución de Smallanthus macroscyphus también depende de la estacionalidad de las precipitaciones y la de S. connatus de la temperatura en el mes más frío. Estos factores que limitan la distribución de estas especies deberían tenerse en cuenta al momento de planificar áreas para su cultivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno