Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Etnificación del mercado de trabajo agrícola en California, Estados Unidos y Sinaloa, México

Ulises Revilla López, Celso Ortiz Marín

  • español

    El presente artículo desarrolla el tema de la etnificación del mercado de trabajo agrícola en California, EUA y Sinaloa, México. Presenta datos históricos que demuestran que la sustitución de trabajadores por medio de la etnicidad mantiene las condiciones de precariedad, flexibilidad y segmentación laboral. Esta estrategia surgió en la agroindustria de California a principios del siglo XX como una forma de mantener bajos los costos de producción, contratando trabajadores especializados en el levantamiento de cosechas, pero en condiciones de precariedad. Para la segunda mitad del siglo XX se implementa la misma estrategia en Sinaloa, bajo los mismos preceptos de California.

  • English

    This article develops the subject about the ethnification of the agricultural labor market in California, US and Sinaloa, Mexico. It shows historic data to prove that replacing workers by means of their ethnicity keeps their precarious living conditions, pliancy and labor segmentation. This strategy issues from the agribusiness in California at the beginning of the 20th century, as a mean of keeping low production costs by hiring specialized workers for harvesting and keeping them in precarious living conditions. On the second half of the 20th century, the same strategy is implemented in the State of Sinaloa, Mexico, under the same regulations as it was in California.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus