Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Seguridad y violencia en el actual escenario latinoamericano: de la teoría a la praxis

Carolina Sampó, Mariano César Bartolomé

  • español

    De acuerdo con el informe global de homicidios de Naciones Unidas (2011), América Latina es actualmente el continente más violento del mundo. Esa violencia, no es homogénea y su incremento obedece en gran medida a los cambios que sufrió el escenario de seguridad internacional en general y latinoamericana en particular. Es por eso que se hace necesario diferenciar los tipos de violencia existentes en distintas sociedades, así como el impacto que su presencia tiene sobre la ciudadanía.Como resultado, llama la atención que aquellos países con los indicadores más altos en términos de violencia objetiva, presentan tasas de violencia subjetiva sugerentemente bajas. Sin duda este fenómeno se debe a las características culturales de cada país pero también a la naturaleza de la violencia y a su vínculo con la criminalidad organizada.

  • English

    According to the United Nation´s Global Study on Homicides (2011), Latin America is currently the world´s most violent continent. Such violence is not homogeneous and its increase is related to the changes suffered by the international security scenario in general and particularly in Latin America. Thus, is necessary to differentiate the violence that exists in different societies as well as the impact their presence has in the citizenship. As a result, it is noteworthy that those countries with the highest indicators in terms of objective violence suggestively presents low rates related to subjective violence. There is no doubt that this phenomenon is due to each country´s cultural characteristics but also to the nature of violence and its links with criminal organizations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus