Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de la terapia por onda de choque focal en calcificaciones del manguito rotador

  • Autores: Daniel Moya, Osvaldo Patiño
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 77, Nº. 4, 2012, págs. 223-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Results of focal shock-wave therapy for calcifying tendinitis of the rotator cuf
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      IntroducciónEl objetivo del presente trabajo es evaluar, en forma prospectiva, los resultados del tratamiento mediante la aplicación de ondas de choque focales, en un grupo de pacientes con calcificaciones sintomáticas del manguito rotador.Material y métodosSe incluyeron 44 casos consecutivos de calcificaciones localizadas en alguno de los tendones del manguito rotador, en 43 pacientes con cirugías fallidas o tratamiento previo, al menos, por 6 meses, con síntomas persistentes.ResultadosEn la evaluación al año, la calcificación había desaparecido completamente en 20 pacientes (45,5%). En 13 casos (29,5%), hubo un cambio significativo en el tamaño o la densidad. En 11 casos (25%), no hubo modificaciones. El dolor, según la escala analógica visual descendió de un promedio de 5,5 a 1,4 (p <0,0001). El puntaje de UCLA pasó de un valor inicial promedio de 15,7 a un valor de 29,3 (p <0,0001). El puntaje de Autoevaluación ASES fue de 84,6 comparado con un valor inicial de 48 (p <0,0001). El 77% de los pacientes estuvieron satisfechos con el procedimiento.ConclusiónEl estudio sugiere que la terapia por onda de choque es una alternativa válida para pacientes que no han respondido al tratamiento conservador ni al quirúrgico

    • English

      Background:The aim of this study is to prospectively assess the results of the application of focal shock waves in a group of patients with rotator cuff calcifications.Methods:We included 44 consecutive cases of calcifications in one of the rotator cuff tendons in 43 patients with failed surgeries or previous conservative treatment for at least 6 months, with persistent symptoms.Results:One year later, the calcification had disappeared completely in 20 patients (45.5%). In 13 cases (29.5%) there was a significant change in size or density. In 11 cases (25%) there were no modifications. Pain, according to the visual analogue scale, decreased from a mean of 5.5 to 1.4 (p <0.0001). The UCLA score increased from an initial average value of 15.7 to a final value of 29.3 (p <0.0001). The Self ASES evaluation scored 84.6 compared to the initial value of 48 (p <0,0001). In 77% of cases, patients were satisfied with the procedure.Conclusion:The study suggests that the shock-wave therapy is a valid alternative for patients in whom conservative or even surgical treatments have faile


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno