Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cifosis de unión proximal en curvas Lenke 5C: Comparación entre cirugía anterior y cirugía posterior

Gaston Eljure, Alejandra Francheri Wilson, Mariano Noel, Eduardo Galaretto, Rodrigo Remondino, Carlos Tello, Ernesto Bersusky

  • español

    Re­su­men In­tro­duc­ción: El balance sagital es crítico para los resultados a largo plazo en el manejo quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente. La cifosis de unión se podría definir como un hallazgo radiológico en la transición de la columna fusionada y la columna móvil en pacientes asintomáticos. El objetivo de este trabajo fue comparar la cifosis de unión proximal posoperatoria en curvas Lenke 5C con dos técnicas quirúrgicas distintas: la instrumentación anterior y la instrumentación posterior. Materiales­ y ­Métodos: Estudio retrospectivo, controlado no aleatorizado, de 37 pacientes con escoliosis idiopática del adolescente, curvas Lenke 5C con fusión corta, de vértebra límite a vértebra límite. Grupo 1: 18 pacientes con artrodesis anterior instrumentada y Grupo 2: 19 pacientes con artrodesis posterior instrumentada. Los parámetros sagitales radiológicos medidos fueron: 1) línea de plomada de C7, 2) cifosis de unión, 3) cifosis torácica, 4) lordosis lumbar, con un seguimiento mínimo de 2 años. Resultados: Grupo 1: aumento de la cifosis de unión entre el preoperatorio y el seguimiento a los 2 años de 6,27° (p = 0,0002). La incidencia de cifosis de unión patológica fue del 17%. Grupo 2: aumento de la cifosis de unión entre el preoperatorio y el seguimiento de 4,63° (p = 0,0004). La incidencia de cifosis de unión patológica fue del 16%. Conclusión: No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la incidencia de cifosis de unión patológica.   

  • English

    AbstractBackground: Sagittal balance is critical for long-term results in the surgical handling of adolescent idiopathic scoliosis. Proximal junctional kyphosis could be defined as a radiographic findings in the fused and mobile spine transition in asymptomatic patients.Objective: To compare post-surgical proximal junctional kyphosis in Lenke C5 curves with two different surgical techniques: anterior and posterior instrumentation.Methods: Retrospective, controlled, non-randomized study of 37 patients with Lenke C5 adolescent idiopathic scoliosis, with short fusion from end-vertebra to end-vertebra. Group 1: 18 patients with anterior instrumented arthrodesis, and Group 2: 19 patients with posterior instrumented arthrodesis. The radiographic sagittal parameters measured were: 1) plumbline from the C7, 2) junctional kyphosis, 3) thoracic kyphosis, and 4) lumbar lordosis; with a minimum follow-up of two years.Results: Group 1: increase of junctional kyphosis between the preoperative period and a two-year follow-up, 6.27°­ (p = 0.0002). The incidence of pathologic junctional kyphosis was 17%. Group 2: increase of junctional kyphosis between the preoperative period and the follow-up, 4.63° (p = 0.0004). The incidence of pathologic junctional kyphosis was 16%.Conclusion: There were no significant differences between groups in the incidence of pathologic junctional kyphosis. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus