Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reemplazo total de rodilla en gonartrosis asociada a deformidad extraarticular

  • Autores: Hernan del Sel, Santiago Vedoya, Germán Garabano, Germán Viale, Gabriel Nazur
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 77, Nº. 3, 2012, págs. 178-184
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Total knee replacement in osteoarthritis associated with extra-articular deformity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      IntroducciónEl éxito a largo plazo de un reemplazo total de rodilla (RTR) depende de la restitución del eje mecánico del miembro, de la correcta colocación del implante y del balance de partes blandas. Los pacientes con gonartrosis asociada a una deformidad extraarticular, femoral o tibial, requieren de una cuidadosa evaluación y planificación preoperatoria con el objeto de decidir si la corrección del eje podrá realizarse mediante la resección ósea intraarticular, o si deberá asociarse una osteotomía extraarticular.Material y MétodoSe evaluaron 22 RTR (en 20 pacientes) por gonartrosis asociada a deformidad extraarticular. La etiología de la deformidad extraarticular fue postraumática en 8 casos y postosteotomía en 14 (8 femorales y 6 tibiales).ResultadosEn todos los casos se realizó la corrección del eje del miembro mediante un RTR con cortes óseos intra articulares “inusuales”, sin que fuera necesario realizar una osteotomía. La evaluación clínica y funcional se realizó mediante el sistema de puntaje de la Knee Society2. El promedio de la evaluación clínica fue de 24,3 puntos en el prequirúrgico y 86 al año postoperatorio. Con respecto al puntaje funcional, paso de un promedio de 34 puntos en el prequirúrgico a 85,3 puntos al año.ConclusiónNo hay un criterio único en relación al tratamiento del paciente con gonartrosis sintomática asociada a una deformidad extraarticular. La corrección de la deformidad extraarticular por medio de cortes óseos intraarticulares ¨inusuales¨ es posible si estos no afectan las inserciones ligamentarias femorales ni tibiales. Este método puede aplicarse en desejes femorales de hasta 20° y tibiales de hasta 30° en el plano coronal. Mediante esta técnica hemos obtenido buenos resultados, a más de 5 años de seguimiento, en 20 de los 22 casos operados.

    • English

      Background Long-term results on total knee replacement (TKR) depend on the restitution of the limb’s mechanical axis, the correct placing of the prosthesis, and the appropriate balance of soft tissue. Patients with osteoarthritis of the knee associated with femoral or tibial extra-articular deformity, require thorough preoperative planning in order to decide if the axis correction could be made through “unusual” intra-articular bone cuts, or if it should be associated with an osteotomy.MethodsTwenty two TKR were performed in 20 patients with osteoarthritis of the knee associated with extraarticular deformity of post-traumatic etiology in 8 cases and post-osteotomy in 14 (8 femoral and 6 tibial). Minimal follow-up was 5 years. In all cases the limb axis was corrected through a TKR with “unusual” intra-articular bone cuts, without the need of an osteotomy.ResultsTwenty of 22 operated patients achieved good results with this technique. The clinical and functional evaluation was made through the Knee Society scoring system. The average clinical score was 24.3 points in the preoperative period and 86 points one year after surgery. The functional score changed from an average of 34 points in the preoperative period to 85.3 points after one year.ConclusionsThere is no an undisputable criterion regarding the treatment of patients with symptomatic osteoarthritis of the knee associated with severe extra-articular deformity. Correction of the extra-articular deformity by intra-articular “unusual” bone cuts at the time of TKR is indicated if these cuts do not affect the femoral insertions of the collateral ligaments of the knee. This method can be applied to angular deformities up to 20º in the femur and up to 30º in the tibia. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno