Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de clavos endomedulares flexibles de titanio en el tratamiento de fracturas diafisarias de antebrazo en pacientes pediátricos

Miguel Puigdevall, Santiago Tomas Bosio, Carolina Halliburton, Jorge Hokama, Ruben Maenza

  • español

    ObjetivoEvaluar el resultado del tratamiento de niños con fractura desplazada de antebrazo mediante la estabilización con clavos endomedulares flexibles de titanio. Material ­y­MétodosSe evaluaron, en forma retrospectiva, 13 pacientes (edad promedio 11 años; rango 6-15). Se realizó una evaluación comparativa entre el antebrazo operado y el antebrazo sano contralateral. La evaluación radiológica comparó la longitud del radio, y la ubicación y magnitud del lugar de máxima curvatura del radio entre ambos antebrazos. La evaluación funcional comparó el rango de pronosupinación del antebrazo. El seguimiento promedio fue de 37 meses (rango 12-68). ResultadosLa longitud del radio operado fue de 18,1 cm y la del radio contralateral sano, de 18,1 cm (p = 1). La localización del lugar de máxima curvatura del radio se ubicó a nivel del 66,8% de la longitud en el radio operado y a nivel del 61,5% de la longitud en el radio contralateral no operado (p <0,01). La magnitud de la máxima curvatura del radio fue del 6,2% y del 6,7% de la longitud total del radio, en el antebrazo operado y en el no operado, respectivamente (p = 0,26). La pronación del antebrazo operado fue de 87,7 grados y la del contralateral sano, de 88,3 grados (p = 0,26). La supinación fue de 89,9 grados y de 90,9 grados en el antebrazo operado y en el no operado, respectivamente (p = 0,49). ConclusionesEl tratamiento de niños con fracturas desplazadas de antebrazo mediante la estabilización con clavos endomedulares flexibles produce resultados radiológicos y funcionales similares a los del antebrazo contralateral sano.

  • English

    Background To evaluate the results of flexible intramedullary nailing for the treatment of pediatric displaced forearm fractures.MethodsWe retrospectively evaluated 13 patients (average age 11 years; range 6-15). Radiographically we compare radial length and the amount and location of maximum radial bow between the operate forearm and the contralateral normal side. Functional results compared range of pronosupination between both forearms. Average follow-up was 37 months (range 12-68).ResultsThe length of the operated radius was 18.1 cm and that of the contralateral normal radius was 18.1 cm (p = 1). The location of maximum radial bow differed significantly between the operated and the contralateral radius (p <0.01). No statistically difference was found in the amount of maximum radial bow between both forearms (p = 0.26). Forearm pronation was 87.7° on the operated side and 88.3° on the contralateral forearm (p = 0.26). Forearm supination was 89.9° and 90.9°, respectively (p = 0.49).ConclusionsThe use of flexible intramedullary nailing for the treatment of pediatric displaced forearm fractures gives radiographic and functional results similar to those of the normal contralateral forearm.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus