Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución de los reactantes de fase aguda tras la reconstrucción no complicada del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica

Miguel Ángel Hernán Prado, Ana Sofia Neves Teixeira, Elena Martin Flores, Rafael Llopis

  • español

    IntroducciónEl objetivo de este estudio fue determinar los niveles de los principales reactantes de fase aguda (proteína C reactiva y eritrosedimentación) en el posoperatorio de una reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior sin complicaciones y analizar si diferentes variables del tratamiento realizado podrían alterar esos valores. Material y MétodosSe llevó a cabo un estudio prospectivo de todas las reconstrucciones del ligamento cruzado anterior realizadas en nuestro Hospital, entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013. Los niveles en sangre de proteína C reactiva, eritrosedimentación y leucocitos fueron determinados un día antes de la intervención y a las 24 horas y a los 15 y 30 días de la cirugía. Se recogieron diferentes variables de la intervención: tiempo de isquemia, tiempo de cirugía, tipo de injerto y diferentes gestos asociados a la reconstrucción (sutura meniscal, microfracturas, etc.).ResultadosDe los tres reactantes analizados, la proteína C reactiva es la que presenta un ascenso más elevado en el posoperatorio, es la única que vuelve a valores basales a los 30 días de la intervención (p >0,05). En cuanto a las variables analizadas, sólo el tiempo de isquemia se relacionaba con valores más elevados de proteína C reactiva.ConclusionesLa monitorización de la proteína C reactiva es una prueba práctica y sensible para detectar complicaciones después de la cirugía de ligamento cruzado anterior. Ante valores elevados a partir de los 15 días y si existe sospecha de infección debe realizarse una punción articular.

  • English

    ObjectiveThe purpose of this report was to determine the levels of inflammatory blood markers over the time after a successful arthroscopic anterior ligament reconstruction and to analyze if any variables of surgical treatment alter this blood marker.MethodsA prospective review was conducted including all anterior cruciate ligament reconstruction performed in our institution between December 2012 and December 2013. C-reactive protein, erythrocyte sedimentation rate and white blood cell count were determined before surgery and days 1, 15 and 30 postoperatively. Different variables of surgical treatment were collected: ischemic and surgical time, type of graft, associated injuries or type of treatment (meniscal suture, microfractures, etc.).ResultsC-reactive protein rose abruptly with surgery and decreased progressively over the time. This was the only markers that returned to preoperative levels by day 30 (P >0.05). Ischemic time was associated with high levels of C-reactive protein. None of the associated treatments had significant effect on C-reactive protein, erythrocyte sedimentation rate or white blood cell count.ConclusionsBlood levels of C-reactive protein can help to take a therapeutic decision when an infection is suspected. If elevated C-reactive protein levels persist after 15 days after surgery, the presence of infection through arthrocentesis must be ruled out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus