Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ruptura del ligamento cruzado posterior: Fijacion cortical retrógrada

Rodolfo Horacio Alonso

  • español

    IntroducciónPresentamos las dificultades propias de cada una de las técnicas empleadas en la reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior (LCP), el objetivo es analizar retrospectivamente si hemos mejorado el resultado final con la técnica actual de fijación cortical tibial retrógrada.Material y MétodoSobre 106 pacientes operados con distintas técnicas de fijación artroscópica en rupturas del LCP, tipo II y III se incluyen 96 reconstrucciones en las cuales evaluamos retrospectivamente el cajón posterior (CP) radiográfico al alta.   Se excluyeron 8 pacientes que no están de alta o se perdieron durante el tratamiento y dos pacientes operados con injerto de tendón cuadricipital, que por el escaso número no tienen relevancia estadística y cuyo CP al alta fue similar a nuestras primeras cirugías.ResultadosEl CP radiográfico al alta tuvo diferencias estadísticamente significativas entre la técnica actual y las otras realizadas anteriormente.ConclusiónLa reconstrucción del LCP con esta técnica, objetivamente ha mejorado el CP final radiográfico.

  • English

    ObjectivesWe show the difficulties with the previous techniques that we used in Posterior Cruciate Ligament Reconstruction (PCL), our present technique of retrograde tibial fixing, and analyze retrospectively if we have improved the final result.MaterialOf 106 patients by surgery for PCL we did a retrospective study in 96 that have returned to work.ResultsBetween the previous techniques and ours, in the Rx posterior drawer test the differences were statistically significant.ConclusionOur technique, that subjectively we believed better, has improved the objective posterior drawer test. It was our target, because our patients are Workers’ Compensation claimers, and this is important in the amount of the compensation.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus